Nacimiento de Ricardo Gullón

Ricardo Gullón Fernández nació el 30 de agosto de 1908 en Astorga, León. Cuando terminó el bachillerato, a los catorce, le mandaron a Francia para aprender francés mientras esperaba para entrar en la universidad. En 1924 empezó Derecho en Madrid, y se licenció en 1929. Mientras estudiaba conoció a varios intelectuales de la época y comenzó a escribir. Ortega y Gasset le pidió que escribiera en la Revista de Occidente. Con su amigo Ildefonso Manuel Gil fundó una editorial, la revista Literatura y la Pen Colección de literatura. En 1934 publicó su primer libro, Fin de semana. Se sacó la oposición de fiscal, y trabajó en Soria. Durante la Guerra civil estuvo en Alicante y tras la guerra fue capturado por colaborar con la República. Fue liberado gracias a la ayuda de Luis Rosales y otros, pero durante 30 meses no pudo ejercer. Más tarde, después de visitar a Juan Ramón Jiménez en Puerto Rico, decidió dedicarse solo a la literatura. Dio clases en varias universidades estadounidenses. Publicó novelas, ensayos, artículos, y libros sobre otros autores como Galdós, Juan Ramón Jiménez, Unamuno, Antonio Machado… En 1989 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Ricardo Gullón
Ricardo Gullón. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Gullón

Frases:

Se abren las nubes. Es el agua una llamada a los sentidos: su golpeteo tranquilo, su neblina esfumando contornos entre bruma, su aroma caliente terroso, su sabor a quietud de escondido rincón familiar, su roce ligero de caricia. Lluvia lenta, cansada, estirándose por las fachadas y remoloneando luego por el asfalto. (Fin de semana)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.