Nacimiento de Benito Pérez Galdós

Benito María de los Dolores Pérez Galdós nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria. Su afición por la historia comenzó en su infancia, cuando su padre le contaba pasajes y anécdotas de la guerra de la Independencia. Empezó a colaborar en la prensa local con poesías satíricas, ensayos y cuentos antes de terminar el bachiller. En 1862 fue a estudiar Derecho a Madrid. Por su trabajo en los periódicos casi no asistía a clase y perdió la matrícula. En 1870 publicó su primera novela, La Fontana de Oro, y en 1873 comenzó la publicación de los Episodios Nacionales. En total fueron 46 episodios, en cinco series de diez novelas cada una, excepto la última que quedó incompleta. Tuvo un pleito con su editor por los derechos de autor. También escribió la serie Novelas españolas contemporáneas, que comenzó con la novela naturalista La desheredada. Como dramaturgo tuvo cierto éxito con obras como La de San Quintín, Electra o Casandra. En 1897 se convirtió en académico de la Real Academia y fue candidato al Premio Nobel en 1912.

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Pérez_Galdós

Efeméride 27 de enero de 1894: se estrenó La de San Quintín.

Reseña:

Tristana

Frases:

¡Oh! no pretendo socorro, no. Ni lo necesito. Solo en el mundo, pobre, sin nombre, sabré encontrar un manantial de vida en medio del páramo que me rodea. (La de San Quintín)

Pero vinieron días en que su mente floreció de improviso, como planta vivaz a la que llega un buen día de primavera, y se llenó de ideas, en apretados capullos primero, en espléndidos ramilletes después. (Tristana)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.