Día de las Escritoras 2022

El 17 de octubre de 2022 se celebró el Día de las Escritoras (siempre se elige el lunes más cercano al 15 de octubre, por ser el fallecimiento de Teresa de Jesús). Ya hablé del tema en 2019, con la entrada Día de las Escritoras. Y no se me ocurría qué más comentar en redes sociales, salvo recalcar lo importante que es seguir reconociéndolas, a las de antes, que lo tuvieron más difícil para escribir y publicar, y también a las de ahora. Pensé que sería buena idea encontrar un pintor o pintora que hubiera retratado a varias escritoras. Y recordé un retrato que me encanta, el de Carolina Coronado, de Federico de Madrazo y Kuntz (1815 – 1894).

El cuadro se encuentra en el Museo del Prado, se exhibe en la sala 061.

Continuar leyendo «Día de las Escritoras 2022»

Acceso de las mujeres a la BNE

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un buen momento para recordar un ejemplo de lo que cuesta llegar a la igualdad entre mujeres y hombres. La Biblioteca Nacional de España (BNE), fundada en 1711 y abierta al público en 1712, no especificó que las mujeres no podían acceder a ella. Eso se hizo en 1761: solo podían ir en días de fiesta y con permiso del Bibliotecario Mayor. Al parecer podían distraer a los hombres…

Varias mujeres sentadas en una mesa de la BNE
Mujeres consultando libros en una de las salas. Fuente: BNE.

Continuar leyendo «Acceso de las mujeres a la BNE»