«La soledad es muy hermosa…»

El título es parte de una frase de Gustavo Adolfo Bécquer, que completa dice así:

La soledad es muy hermosa… cuando se tiene alguien a quien decírselo.

Creo que esa frase resume bien lo que debería ser la soledad. Algo hermoso, si es nuestra decisión estar solos. Porque si no es lo que queremos, puede ser una sensación muy desagradable.

Viñeta del cómic
Viñeta de Gabriel García Márquez escribiendo «Cien años de soledad». Fuente: Gabo y la historia de cómo surgió ‘Cien años de soledad’, artículo del HuffPost.

La viñeta refleja a Gabriel García Márquez escribiendo a máquina una de sus novelas más famosas, que tiene que ver, y mucho, con la soledad. Pero podría ser cualquier otro escritor o escritora, escribiendo a solas, a mano o a máquina, con gran concentración y sin nadie cerca. Como por ejemplo, Marguerite Duras, que buscó estar sola para escribir:

La soledad no se encuentra, se hace. La soledad se hace sola. Yo la hice. Porque decidí que era allí donde debía estar sola, donde estaría sola para escribir libros.

Algunos escritores son realistas, porque la soledad siempre nos acompaña, como Joseph Conrad:

Vivimos como soñamos, solos.

Otros creen que tiene utilidad, como Federico García Lorca:

La soledad es la gran talladora del espíritu.

Algunos la disfrutan, como Henry David Thoreau:

Jamás hallé compañera más sociable que la soledad.

Y otros, como Lord Byron, de vez en cuando necesitan un recordatorio de por qué les gusta la soledad:

Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo.

En cambio otros autores creen que es insoportable, como Victor Hugo:

El infierno está todo en esta palabra: soledad.

Guy de Maupassant creía que el tormento se debe a los intentos de rehuirla:

Nuestro gran tormento en la vida proviene de que estamos solos y todos nuestros actos y esfuerzos tienden a huir de esa soledad.

A Susan Sontag no parece que le gustara mucho, pero quería tomársela de otra forma:

Quiero ser capaz de estar sola, encontrarlo nutritivo, no una simple espera.

Parece que la soledad es capaz de sacar lo peor o lo mejor de nosotros, o como decía Aristóteles:

El hombre solitario es una bestia o un dios.

Por último, dos consejos. El primero es de Rainer Maria Rilke:

Ama tu soledad y soporta el sufrimiento que te causa.

Y el segundo es que aproveches los momentos de soledad porque son inevitables. Entonces seremos felices según Voltaire:

La más feliz de todas las vidas es una soledad atareada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.