Henri-René-Albert-Guy de Maupassant nació el 5 de agosto de 1850 en Château de Miromesnil, cerca de Dieppe, Francia. Su madre, apasionada de la literatura, le transmitió su amor por los libros. Fue a un internado, donde empezó a aborrecer la religión y la disciplina según algunos de sus escritos, y consiguió ser expulsado. Conoció a Gustave Flaubert, amigo de la infancia de su madre, que se convirtió en su mentor. Colaboró con varios periódicos, y en su tiempo libre como funcionario empezó a escribir cuentos y novelas. En 1880 publicó su cuento Bola de sebo, en Las veladas de Médan, un volumen naturalista preparado por Émile Zola. Tuvo mucho éxito y en 1881 publicó su primera colección de cuentos, La Casa Tellier, con varios relatos ya publicados y uno inédito, que dio título al libro. También escribió poesía y libros de viajes. Aparte de escribir, llevaba una vida muy ajetreada con sus tres pasiones: las aventuras amorosas, los deportes y viajar. Murió de sífilis en 1893, pero antes se notaron los efectos mentales de la enfermedad en algunos de sus cuentos.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guy_de_Maupassant
Frases:
Como llevaban una vida sencilla, esos ingresos habrían sido más que suficientes de no haber sido porque en aquella casa había un agujero sin fondo que no se cerraba nunca: la bondad, que hacía que se les evaporase el dinero de las manos igual que se evapora al sol el agua de las ciénagas. Fluía, huía, desaparecía. ¿Cómo? Nadie lo sabía. (Una vida)