Arthur Ignatius Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia. Su interés por la literatura le llegó por las lecturas de su madre, para distraerle a él y a sus hermanos de los problemas económicos y de alcoholismo de su padre. En 1876 empezó la carrera de Medicina en Edimburgo y conoció al médico forense Joseph Bell, que le inspiró el personaje de Sherlock Holmes. Mientras estudiaba publicó artículos médicos e historias cortas, la primera en 1879, The Mystery of Sasassa Valley, de forma anónima. Montó su propia consulta médica en Portsmouth, en 1882, y siguió escribiendo relatos, varios de los cuales estaban inspirados en sus viajes marítimos como médico. Se trasladó a Londres para ejercer como oftalmólogo, pero según su autobiografía no tuvo ni un solo paciente. En 1887 publicó Estudio en escarlata, la primera aparición de Sherlock Holmes y el doctor Watson. Después escribió tres novelas y 56 relatos más con estos protagonistas, pero siempre le molestó que el resto de su obra pasara desapercibida por un detective al que detestaba.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Conan_Doyle
Efeméride 14 de octubre de 1892: se publicó Las aventuras de Sherlock Holmes.
Efeméride 27 de marzo de 1990: se inauguró el museo de Sherlock Holmes.
Reseña:
El cuerpo del delito – Antología
Frases:
Su inteligencia fría, llena de precisión, pero admirablemente equilibrada, era en extremo opuesta a cualquier clase de emociones. Yo le considero como la máquina de razonar y de observar más perfecta que ha conocido el mundo; pero como enamorado, no habría sabido estar en su papel. (Escándalo en Bohemia. Las aventuras de Sherlock Holmes)
Holmes, llevado de su excitación, se inclinó hacia delante; sus ojos brillaban con el centelleo puro, seco, que despedían cuando él estaba vivamente interesado. (El sabueso de los Baskerville)