Edward Fitzgerald Brenan, conocido como Gerald Brenan, nació el 7 de abril de 1894 en Sliema, Malta. Por su padre, oficial del Ejército Británico, vivió en Malta, Irlanda, y Sudáfrica. En 1902 regresaron a Inglaterra y en 1912 se marchó de casa, pensando vivir lejos de la civilización europea. Después de un año a pie, regresó a casa. Se introdujo en el Círculo de Bloomsbury, donde conoció a Virginia Woolf y otros intelectuales. En 1919, por una herencia, consiguió suficiente dinero y pasó largas temporadas en Granada, donde le conocían como «don Gerardo». También estuvo en otras ciudades españolas, en parte documentándose para una biografía de San Juan de la Cruz. Sus primeras obras las publicó como George Beaton. En 1943 publicó El laberinto español, sobre la historia social, política y económica española previa a la Guerra civil. Estuvo prohibida en España durante la dictadura franquista. Su libro La faz de España contiene sus investigaciones sobre la muerte de Federico García Lorca. Publicó Al sur de Granada en 1957, obra en la que se basó Fernando Colomo para la película homónima.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerald_Brenan
Frases:
Todo lo que pretendo es entretener a quienes les gusta viajar sentados en su sillón preferido y se divierten, en las veladas lluviosas, con lecturas sobre el modo de vivir de las gentes remotas de las aldeas montañosas, en el clima sereno de la zona sur del Mediterráneo. (Al sur de Granada)