Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo, conocida como Victoria Ocampo, nació el 7 de abril de 1890 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina. De familia aristocrática, aprendió primero el francés. En 1901 descubrió que escribir le servía de desahogo. Su amigo José Ortega y Gasset la ayudó a perfeccionar su castellano, y así dejar de escribir primero en francés. Su primera obra, publicada en 1924, De Francesca a Beatrice, llevaba un epílogo de Ortega y Gasset. Hizo traducciones y escribió varios libros autobiográficos y ensayos. Fundó la revista literaria Sur en 1931 y en 1933 una editorial con el mismo nombre. Conoció a Virginia Woolf y en su homenaje escribió Virginia Woolf en su diario. Participó en movimientos feministas, intelectuales y antifascistas, y en 1936 fundó la Unión Argentina de Mujeres para evitar una ley que quitaba derechos a las mujeres. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Argentina de Letras, en 1977.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Ocampo
Frases:
Desde el momento en que escribimos estamos condenados a no poder hablar más que de nosotros, de lo que hemos visto con nuestros ojos, sentido con nuestra sensibilidad, comprendido con nuestra inteligencia. Imposible escapar a esta ley. (Palabras francesas)