Nacimiento de Emil Cioran

Emil Cioran nació el 8 de abril de 1911 en Răşinari, Transilvania, Imperio austrohúngaro, actualmente Rumania. Hijo de un sacerdote ortodoxo, estudió Filosofía en Bucarest. Fue un apasionado de Nietzsche, Schopenhauer y Kant, que influyeron mucho en sus escritos. Empezó escribiendo en rumano, y en esa época sus relatos eran más crudos y desesperados. Más tarde escribió casi todo en francés, y en muchas ocasiones firmaba como E. M. Cioran. Por razones fonéticas del francés, incluyó otra letra y decidió usar las mismas iniciales que E. M. Forster. Su primer libro, En las cimas de la desesperación, fue publicado en 1934. Este y El libro de las quimeras le hicieron bastante famoso con 25 años. Con la publicación de Lágrimas y santos recibió muchas críticas. Cuando se tradujo al francés, él mismo eliminó algunas partes, igual que en La transfiguración de Rumania.

Emil Cioran
Emil Cioran. Fuente: Cioran y Dios, juntos en las librerías, artículo en El País por la publicación de la versión íntegra en español de ‘Lágrimas y santos’ en 2017.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Emil_Cioran

Frases:

Es un error querer facilitar la tarea del lector: no lo agradece. Detesta comprender, prefiere embrollarse, atascarse, le gusta ser castigado. De ahí el prestigio de los autores confusos, la perennidad del fárrago. (Desgarradura)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.