Jules Gabriel Verne, conocido como Julio Verne por los hispanohablantes, nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. Empezó a pensar en escribir tras escuchar las historias que contaba una maestra sobre su marido marinero. Se interesó por la poesía y la ciencia, y leyó y coleccionó artículos científicos durante toda su vida. Como no quiso seguir siendo abogado, su padre dejó de financiar su estancia en París, donde conoció a Alejandro Dumas (padre), que le influyó personal y literariamente. Realizó muchos sacrificios intentando ganarse la vida como escritor, llegando a pasar hambre y dejar de dormir. Colaboró con el editor Pierre-Jules Hetzel para crear la serie Viajes extraordinarios, formada por sesenta novelas de aventuras, muy bien documentadas y visionarias. Antes de comenzar a publicar su famosa serie “Viajes extraordinarios”, quiso publicar Viaje maldito por Inglaterra y Escocia, una novela semiautobiográfica. Su editor la rechazó y se publicó en 1989. Además, escribió obras de teatro y veinte relatos cortos.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Verne
Efeméride 31 de enero de 1863: se publicó Cinco semanas en globo.
Efeméride 30 de enero de 1873: se publicó La vuelta al mundo en 80 días.
Reseña:
Veinte mil leguas de viaje submarino
Frases:
Sucede lo mismo con la felicidad que con la salud; para gozar bien de ella es necesario haber sentido su ausencia alguna vez. Y tú no has estado nunca enfermo y no has sido desdichado. Esto es lo que le falta a tu vida. (Las tribulaciones de un chino en China)
¡Porque lo que no puede hacerse de una manera, debe intentarse de otra! ¡Y, finalmente, porque allí donde no se puede pasar por en medio, hay que pasar por al lado o por encima! (Cinco semanas en globo)
Por consiguiente —añadió, consultando un calendario de bolsillo—, puesto que hoy es miércoles 2 de octubre, deberé estar de vuelta en Londres, en este mismo salón del Reform Club, el sábado 21 de diciembre a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la noche […] (La vuelta al mundo en 80 días)