El misterio del amor…

Mucho se ha escrito sobre el amor en las novelas, poemas, ensayos, obras de teatro… La mayoría dedicado al amor romántico, por supuesto, que es el que hace gozar, sufrir, desesperar, enloquecer…

El misterio del amor... Pareja junto al árbol del amor
El amor romántico idealizado: un hombre y una mujer enamorados, junto al árbol del amor. Fuente: Cuadros y vinilos, su sugerencia para personas románticas.

En la vida de las personas hay grandes misterios y el amor es uno de los más inaccesibles. Iván Turguénev.

Pues aquí tenéis una selección de frases para desentrañar (un poco) el misterio del amor.

Gustavo Adolfo Bécquer coincidía con Turguénev en que era un misterio, pero también algo ilógico:

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cuál más inexplicable; todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo.

Para Lope de Vega el amor era fuente de muchos sentimientos o pasiones:

La raíz de todas las pasiones es el amor. De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación.

Pero ¿qué es amar? Para la escritora francesa Françoise Sagan:

Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.

Y para el poeta portugués Fernando Pessoa, en parte, es una fantasía nuestra:

Nunca amamos a nadie: amamos, sólo, la idea que tenemos de alguien. Lo que amamos es un concepto nuestro, es decir, a nosotros mismos.

¿Cómo saber si estamos enamorados? Pues según Jorge Luis Borges es bastante sencillo:

Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.

Y Fiódor Dostoyevski pensaba que la distancia hace que nos demos cuenta de lo que amamos a alguien, aunque sea difícil cuantificarlo:

Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama.

Ay, el primer amor, que siempre parece el más importante y el que nunca se olvida, pero para Antoine de Saint-Exupéry los que vienen después también merecen la pena:

Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor.

William Shakespeare, que trató en sus obras tantas veces este tema, escribió sobre el consuelo que nos aporta:

El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia.

Y para Carl Sagan también era una especie de consuelo:

Para pequeñas criaturas como nosotros la inmensidad es soportable solo a través del amor.

Un tema recurrente en la literatura son las locuras que se hacen por amor, pero para el escritor español Noel Clarasó tampoco nos enloquece tanto:

Cuando se habla de estar enamorado como un loco se exagera; en general, se está enamorado como un tonto.

El gran poeta Ovidio creía que el amor puede aparecer en cualquier parte, así que hay que estar atentos para no perdérselo:

Mucho amor germina en la casualidad; tened siempre dispuesto el anzuelo, y en el sitio que menos lo esperáis encontraréis pesca.

Existen personas que prefieren no amar a nadie, pero el poeta Alfred Tennyson lo tenía claro:

Es mejor haber amado y haber perdido que jamás haber amado.

También están los que directamente no creen en el amor, como el estadounidense Charles Bukowski:

¿Amor? Vamos, la gente no quiere amor; la gente quiere triunfar, y una de las cosas en las que puede hacerlo es en el amor.

Amar a los demás está muy bien, pero ¿no deberíamos querernos también a nosotros mismos? Así pensaba el gran Oscar Wilde:

Amarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida.

Lo que pensaba la escritora y socióloga española Concepción Arenal, aunque mucha gente piensa que es justo lo contrario, que el amor que sentimos depende del que recibimos:

El amor vive más de lo que da que de lo que recibe.

Y, para terminar, la importancia del amor para Gabriel García Márquez:

El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.