Percival Bysshe Shelley, más conocido como Percy Shelley, nació el 4 de agosto de 1792 en Field Place, Horsham, Inglaterra. Era de familia aristocrática muy acaudalada. Ingresó en Oxford, pero pronto le expulsaron por su panfleto La necesidad del ateísmo (1811). Como no se retractó, tuvo un enfrentamiento con su padre y no volvieron a tratarse. En 1810 publicó su primera obra, una novela gótica, Zastrozzi, firmando como P. B. S., y con su hermana Elizabeth una obra poética: Poemas originales de Victor y Cazire. En Londres visitó frecuentemente la librería del filósofo William Godwin. A pesar de estar casado, huyó con su hija, Mary Godwin, que con la que más adelante se casó y pasó a ser Mary Shelley. Con ella escribió Historia de una excursión de seis semanas y otras obras. Cada vez que se encontraba con su amigo Lord Byron se volvía más productivo. Himno a la belleza intelectual lo escribió después de un inspirador paseo en barca con él. Tras la muerte de John Keats le dedicó Adonaïs. Murió a los 29 años, ahogado.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Percy_Bysshe_Shelley
Frases:
No sueñes, ay, que el amoroso abismo
te lo devuelva al aire de la vida.
Su muda voz la devoró la muerte,
que ahora se ríe al vernos sin consuelo. (III. Adonais)