Nacimiento de Gustave Flaubert

Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821 en Rouen, Francia. Su padre, cirujano jefe del hospital de Rouen, fue el modelo para el doctor Lariviére en su novela más famosa, Madame Bovary. Tardó 56 meses en escribirla y se publicó por entregas en una revista. La editorial y él fueron acusados de atentar contra la moralidad, pero finalmente fueron declarados inocentes. Era muy perfeccionista y siempre buscaba la palabra exacta (le mot juste), por lo que tardaba mucho en escribir todas sus obras. El primer relato que terminó fue Noviembre. Fragmentos de un estilo cualquiera, aunque se publicó de forma póstuma. Conoció a Victor Hugo y viajó con él, y también a George Sand, con la que se carteó, a Émile Zola, Iván Turguénev

Gustave Flaubert
Grabado de Gustave Flaubert. Fuente: El laboratorio de Flaubert, artículo de elmundo.es.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Flaubert

Efeméride 1 de octubre de 1856: se publicó la primera entrega de Madame Bovary.

Frases:

Por lo que a Charles se refiere, en ningún momento se le ocurrió preguntarse por qué iba a Les Bertaux de tan buena gana. Y si se lo hubiera planteado, seguramente habría atribuido su celo a la gravedad del caso, o quizá al provecho que esperaba sacar de él. Y sin embargo, ¿era ésta la razón por la que sus visitas a la granja constituían una excepción deliciosa en medio de las tediosas ocupaciones de su vida? (Madame Bovary)

De niño me gustaba todo lo que puede verse; de adolescente, todo lo que puede sentirse; de adulto, ya no me gusta nada. (Memorias de un loco)

El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.

Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse; antes al contrario, la hacen más profunda.

Amad el arte, entre todas las mentiras es la menos mentirosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.