Henrik Pontoppidan nació el 24 de julio de 1857 en Fredericia, Jutlandia, Dinamarca. Su padre era un ministro luterano, y en 1863 lo trasladaron a Randers. La población sufrió en 1864 la invasión prusiana y austriaca. Ser testigo de la devastación y la miseria posteriores influyó en su obra. No quiso seguir la carrera eclesiástica típica de la familia y se marchó a Copenhague a estudiar Ingeniería. Después de un viaje de verano por Suiza empezó a escribir, primero sobre la naturaleza, y después se centró en las personas, dedicándose sobre todo a temas sociales. Dejó de estudiar y se hizo maestro de escuela. En 1881 publicó su primer libro, Alas cortadas, una colección de cuentos. Siguió escribiendo relatos cortos, pero necesitaba extenderse más y decidió escribir novelas. Algunas de las cuales estaban divididas en varios tomos, como La Tierra Prometida, en tres tomos; Pedro el Afortunado, en ocho; y El reino de los muertos, en cinco. En 1917 recibió el Premio Nobel de Literatura, junto con Karl Gjellerup.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Henrik_Pontoppidan
Frases:
Cuando, por fin, amainó algo el viento, vino la nieve, en blancos remolinos, y, aunque el invierno no había hecho más que empezar —era a principios de diciembre—, cubrió toda la tierra acumulándose en los hoyos, cubriendo los árboles derribados junto a los caminos, amontonándose sobre las vallas rotas y techos de cabañas destrozados. Durante dos días, con sus noches, el cielo y la tierra fueron una sola cosa. (La Tierra Prometida)