Karl Adolph Gjellerup nació el 2 de junio de 1857 en Roholte, Præstø, Dinamarca. Su padre fue vicario y murió cuando él tenía tres años. Fue a vivir a casa de un primo de su madre, que también pertenecía a la Iglesia y era escritor. Antes de graduarse en 1874 ya empezó a intentar escribir. Estudió Teología y se fue a vivir al campo, lo cual influyó mucho en sus novelas. Publicó sus primeras obras, Un idealista o Un joven danés, con el seudónimo Antigonos, y tuvieron bastante éxito. Empezó a sentirse atraído por la cultura alemana y se trasladó a vivir a Dresde en 1892. En 1894 empezó a escribir en alemán y muchas de sus obras en danés las tradujo él mismo al alemán. Después se sintió atraído por el budismo y la cultura oriental. En 1906 publicó El peregrino Kamanita, considerada una de las novelas más peculiares escritas en danés, y que fue usada un tiempo como libro de texto en Tailandia. En 1917 recibió el Premio Nobel de Literatura junto con Henrik Pontoppidan.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Adolph_Gjellerup
Frases:
Se asemejaba su vida de entonces a una de esas mañanas tropicales de la estación de las lluvias, en que alternan deslumbrantes resplandores de sol y sombras profundas, mientras el monzón apelotona las nubes y la tormenta amenazadora ruge cada vez más próxima. (El peregrino Kamanita)