Robert von Ranke Graves nació el 24 de julio de 1895 en Wimbledon, Londres. Su padre fue poeta y estaba fascinado por las leyendas y el folclore de Irlanda. Su tío abuelo materno, Leopold von Ranke, era historiador. De pequeño visitó con frecuencia Baviera para visitar a su abuelo materno. En la escuela lo pasó mal por la germanofobia que existía, que hizo que se aislara y empezara a escribir poesía. Los horrores que vivió en el frente, durante la Primera Guerra Mundial, los reflejó en su poesía bélica. En 1916 publicó su primer poemario, Over the Brazier. Se consideraba poeta, pero para ganarse la vida escribía en prosa. Estudió Literatura inglesa, aunque su primera idea era estudiar Clásicas. En 1929 publicó Adiós a todo eso, autobiográfica. Empezó a interesarse por el emperador romano Claudio, y publicó Yo, Claudio y Claudio, el dios, y su esposa Mesalina. Además, publicó ensayos, como La diosa blanca, Los mitos hebreos o Dioses y héroes de la mitología griega. También hizo traducciones del latín, griego antiguo, castellano y francés. Gran parte de sus libros los escribió en su casa de Deià, Mallorca, actualmente un museo.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Graves
Frases:
Yo, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico Esto-y-lo-otro-y-lo-de-más-allá (porque no pienso molestarlos todavía con todos mis títulos), que otrora, no hace mucho, fui conocido de mis parientes, amigos y colaboradores como «Claudio el Idiota», o «Ese Claudio», o «Claudio el Tartamudo» o «Clau-Clau-Claudio», o, cuando mucho, como «El pobre tío Claudio», voy a escribir ahora esta extraña historia de mi vida. (Yo, Claudio)