Homero Aridjis nació el 6 de abril de 1940 en Contepec, Michoacán, México. De padre griego y madre mexicana. Durante su convalecencia por un accidente de escopeta a los 10 años, empezó a leer a los clásicos y a escribir cuentos. Todo lo que escribía lo guardaba en secreto, hasta que su hermano Juan descubrió sus cuadernos. En 1959 empezó a publicar en revistas y en 1960 su primer poemario, Los ojos desdoblados. Su segundo libro, La tumba de Filidor, recibió los elogios de Octavio Paz. Además de poesía, escribe relatos cortos, novelas como 1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla; obras de teatro; ensayos; libros infantiles… Coordinó un proyecto de traducción de poesía indígena mexicana a catorce idiomas y fundó el Instituto Michoacano de Cultura. También hizo carrera diplomática, llegando a embajador en los Países Bajos y Suiza. Preocupado por la contaminación en Ciudad de México, fundó el Grupo de los Cien, plataforma ambientalista con participación de importantes intelectuales.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Homero_Aridjis
Frases:
A oscuras baja por angosta calle
amante en amada
la multitud
el multi-tú
el tuyo yo
el mutuo uno (Amantes. Quemar las naves)