Nacimiento de Bram Stoker

Abraham Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Cluain Tarbh (Clontarf), Irlanda. Por distintas enfermedades pasó mucho tiempo en cama cuando era pequeño y, mientras, su madre le contaba historias de fantasmas y misterios. Trabajó como crítico de teatro y de arte. Su novela más famosa es Drácula, publicada en 1897, aunque escribió mucho más. Para crear el aspecto del famoso conde se inspiró en el actor Henry Irving, para el que trabajó como asistente durante 29 años (y que algunos creen que tuvo «vampirizado» a Bram), y en el compositor Franz Liszt. Después de su muerte, en 1912, su esposa publicó El invitado de Drácula, que se incluye como introducción en la novela.

Bram Stoker
Bram Stoker. Fuente: artículo de El País «Drácula llora a Bram Stoker«. Aunque no le ponen muy bien como escritor…

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bram_Stoker

Whitby y Bram Stoker

Efeméride 26 de mayo de 1897: se publica Drácula.

Frases:

Me sentía algo raro, y bastante asustado. Creo que, de haber tenido cualquier otra alternativa, la hubiera adoptado, en lugar de proseguir aquel viaje nocturno a lo desconocido. (Drácula)

Apenas era capaz de volver la cabeza, y el poco alimento que pudo tomar no pareció sentarle bien. Dormía a ratos, y Van Helsing y yo observamos la diferencia que había en ella de cuando dormía a cuando estaba despierta. (Drácula)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.