Sinopsis
Las hermanas Kettle llevan toda su vida montando escenas en público. Aunque llamarían la atención sin hacer nada especial. Es lo normal: son altas, delgadas… y trillizas. El día de su trigésimo cuarto cumpleaños lo están celebrando como siempre: un buen restaurante, tres pasteles y varias botellas de champán. Y de repente todo estalla. ¿Cómo empezó la discusión? Imposible saberlo. Primero risas, luego gritos, y al final, una pelea de verdad, de las que acaban en urgencias. Algo también normal en la vida de tres hermanas muy diferentes pero con mucho en común. Quizá demasiado. Esta es una novela que leerás sin levantar la vista de sus páginas y que no dejarás hasta la palabra fin. Y que recomendarás a todas tus amigas. ¡Porque vas a disfrutar con ella!
¿Por qué me decidí a leerlo?
Ya he leído otras novelas de esta autora, como Pequeñas mentiras y Un domingo como otro cualquiera, y me apetecía ir leyendo toda su obra. Además, el título y la sinopsis parecían divertidos y me apetecía reír un poco.
¿Mereció la pena?
Me he divertido mucho. Esta es la primera novela de la autora y lo cierto es que, a pesar de que la escribió hace muchos años, podría ser de ahora mismo, ha envejecido muy requetebién. Como todos los libros que he leído de ella, trata sobre mujeres, en este caso estas tres divertidas hermanas, sus historias, sus problemas, sus rencillas, sus amores… Nos lo cuenta con una gran mezcla de drama y humor, pero en el fondo es una comedia divertidísima que se mueve hacia delante y hacia atrás en el tiempo, para contarnos la relación de amor-odio que tienen las trillizas.
Son tres personajes muy divertidos, cada hermana con una personalidad distinta y muy característica. Durante toda la novela cada una de ellas va sacando lo mejor y lo peor que lleva dentro, hacia las otras, pero también hacia sí misma. Y alrededor de ellas una serie de personajes secundarios, novios, maridos, hijos, padres y abuela, tan maravillosos como ellas, y que las llevan muy bien en el juego de sus amores y sus odios.
Una cosa que me ha encantado es que he tenido una sonrisa todo el rato en los labios durante su lectura, e incluso de vez en cuando alguna carcajada. Esta autora es genial para volver divertidos momentos que son verdaderos dramones. Pero, aunque estés riendo, te das cuenta de lo duro que es lo que ha contado, es algo que me gusta mucho de ella.
Vamos conociendo a cada una de las hermanas, donde Cat es la que parece más fuerte de las tres. Es muy orgullosa y competitiva, nada dada a demostraciones de afecto. Gemma es muy infantil e incapaz de comprometerse con nadie. Y, por último, Lyn, demasiado organizada, y todo lo quiere hacer ella, jamás delega en nadie. Según se van contando recuerdos de sus vidas, es muy gracioso ver cómo cada una de ellas tiene la misma historia, pero con diferentes puntos de vista, así que a veces no parece ni la misma. Son capaces de pasar de las risas a los gritos en cuestión de segundos, jamás se piden perdón, pero no pueden vivir las unas sin las otras.
Y entre peleas, risas y carcajadas, la novela habla de temas muy importantes en la vida de las mujeres, como el amor de hermanas, la maternidad, el aborto, los malos tratos, la infidelidad, los hijos que te vienen adosados con la nueva pareja, los celos…
¿A quién se lo recomiendo?
A los que os apetezca pasar un rato divertido, pero no por ello frívolo, porque en el libro se habla de muchas cosas importantes que giran alrededor de la vida de toda mujer.
Ritmo de lectura
Rápido.
¿Leerías algo más de la autora?
Quiero ir leyendo toda su obra.