Nacimiento de Ana Comneno

Ana Comneno nació el 2 de diciembre de 1083 (aunque algunas fuentes indican el 1, el 3 o simplemente principios de diciembre) en Constantinopla, Bizancio (actualmente Estambul, Turquía). Fue la primogénita del emperador Alejo I Comneno y la emperatriz Irene Ducaina. Al nacer fue prometida a Constantino Ducas, de nueve años, y se esperaba que los dos fueran los herederos del Imperio. Recibió una excelente educación y tuvo grandes conocimientos de literatura, geografía, filosofía, ciencias e historia. En 1092 fue declarado coemperador su hermano Juan, y poco después murió Constantino. Irene y Ana conspiraron para que no llegara al trono, y fuera heredero el esposo de Ana, el césar Nicéforo Brienio. Tras fracasar la conspiración, a Ana le confiscaron todos sus bienes, aunque luego le fueron devueltos. En 1137, tras la muerte de su esposo, se retiró al monasterio Virgen Llena de Gracia de Constantinopla, fundado por su madre. Allí se dedicó al estudio y a escribir La Alexiada, la biografía de su padre entre 1081 (cuando comenzó a ser emperador) y 1118 (su muerte). Su marido había comenzado a escribir una especie de ensayo, pero ella terminó la obra, en quince volúmenes, en 1148. Está considerada la primera mujer historiadora.

Posible representación en mosaico de Ana Comneno.
Posible representación en mosaico de Ana Comneno. Fuente: Ana Comnena: La Alexiada / Άννα Κομνηνή: Η Αλεξιάδα, del blog Diario de a bordo.

Más información:

Ana Comneno – Wikipedia, la enciclopedia libre

La historiadora Ana Comneno – Mujeres en la Historia

Revista Historia National Geographic número 98 (en papel)

Frases:

[…] incluso las más grandes obras, si no se conservan a través de los relatos y se entregan a la memoria, se apagan en la sombra del silencio. (La Alexiada)

Una respuesta a «Nacimiento de Ana Comneno»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.