Gente normal de Sally Rooney

Gente normal - Sally RooneyNormal People - Sally Rooney

Sinopsis

Marianne y Connell son compañeros de instituto, pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra cómo nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Había leído de la autora Conversaciones entre amigos y me había gustado mucho, así que su nuevo libro también lo quería leer.

¿Mereció la pena?

Me ha gustado mucho esta historia de amor, que realmente parece de todo menos romántica. Me ha parecido más una novela sobre el crecimiento de las personas, en este caso de los dos protagonistas, que se aman desde el instituto, pero siempre se separan por no aceptarse ni a sí mismos ni al otro. Está narrado en presente y el narrador nos va contando su relación, desde el día que se conocen en el instituto hasta su vida adulta en la universidad. Y así también nos cuenta cómo es esa vida, sus amigos, su familia, sus viajes. He conocido muy bien a la pareja, lo que piensan, cómo se sienten, las inquietudes que tienen y su amor, aunque sean incapaces de decírselo el uno al otro.

Lo que más me gusta de la autora es lo reales que hace a sus personajes. Como todos nosotros y los que nos rodean, llenos de complejos que arrastran por la vida, totalmente perdidos y más en los años de la adolescencia, en los que cometen muchos errores y se hacen daño mutuamente. Y, sobre todo, sufren, sufren muchísimo, son incapaces de reconocer cómo son y se dejan influenciar por los demás hasta el punto de ser manipulados por individuos bastante perversos. Lo maravilloso de la autora es que te hace sentir rabia y enfadarte con ellos cuando hacen determinadas cosas o les hacen otras a ellos que no sabemos cómo pueden aguantar. Te arrastra por la historia como si fueras tú mismo un personaje más de ella.

Otra cosa que me gusta mucho en esta autora es la cantidad de cosas de las que te habla en sus novelas. Aquí nos habla de un amor distinto, porque este no es un amor convencional, pero también nos habla de amistad. También nos habla de diferencias socioeconómicas. Que la madre del protagonista sea la limpiadora en la casa de ella es otra cosa que les distancia durante mucho tiempo, y, por ello, incluso no quieren que nadie conozca su relación. Otro tema tratado es el del dinero, qué fácil lo tienen algunos y qué difícil otros por la carencia del dinero, para poder estudiar o viajar o no tener que trabajar mientras se estudia. Y con mucho humor refleja el esnobismo de la gente que quiere pasar por culta, que en la universidad habla de determinados libros o determinado arte solo por aparentar, y si alguien no lo hace no lo consideran culto.

Por último, quiero contaros una cosa que me ha parecido interesante en el estilo de la autora, y es que en cada capítulo avanza mucho en el tiempo para luego retroceder y rellenar todas las cosas que no nos había contado del tiempo pasado. Digo que me ha gustado porque sorprende con los giros inesperados que toma la historia.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten los libros sociales sobre la realidad que nos rodea, en donde se habla de amor, amistad, inseguridades… en ese paso que hay de la adolescencia a la vida adulta.

Ritmo de lectura

Rapidísimo.

¿Leerías algo más de la autora?

Leeré todo lo que escriba porque me encanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.