Sinopsis
Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un «te quiero» y firmado «Tuya» le revela a Inés que su marido la engaña. A partir de ahí, una original novela de suspense, un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.
Claudia Piñeiro combina con brillantez los mejores ingredientes del género negro con un lenguaje inteligente, sutil, cargado de realismo y segundas intenciones. Tuya no es sólo un thriller vertiginoso desde sus primeras líneas, sino un relato devastador e implacable sobre la intimidad más cruda de la clase media.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Claudia Piñeiro es uno de mis últimos descubrimientos, me encanta su literatura, poco a poco voy leyendo todas sus novelas, como Elena sabe, Una suerte pequeña, Las viudas de los jueves y Las maldiciones. Y ahora le ha tocado el turno a Tuya.
¿Mereció la pena?
Me ha encantado este libro de crímenes, engaños y mentiras, lleno de sarcasmo y mucho humor. Aunque parezca que lo importante son los asesinatos, lo que más interesa en esta novela es cómo retrata a la típica familia argentina, aunque podría ser de cualquier parte del mundo. Pero la autora no nos cuenta su día a día adornando esa vida que llevan, nos cuenta sus problemas mostrando las cosas duramente. Me ha parecido una novela muy humana, con lo bueno y lo malo que lleva dentro cada uno de ellos.
La mayoría de los capítulos están contados desde los pensamientos de la protagonista, Inés, aunque hay capítulos con otras intervenciones. Para mí muy importantes fueron los de la hija, que son todos de diálogo. Porque, aunque parezca un personaje menor, Lali a mí me ha parecido muy importante y su problema muy grave, en plena adolescencia, y mientras los padres no saben nada en absoluto del tema. Así nos muestra la falta de comunicación que hay en la familia.
El peso fuerte del libro lo lleva Inés, que puede caer fatal, pero es un personaje muy interesante. Una mujer que no para de pensar, muy obsesiva, “dominanta”, controladora, y con una mentalidad del siglo pasado. Pero que lo único que necesita es que la quieran y pide amor a gritos, aunque no lo hace demasiado bien. En contraposición está el marido, que tiene un papel tan antipático que hace que Inés nos caiga hasta bien. Es un tipo mentiroso, mal esposo, inmaduro.
No nos engañemos, en esta novela lo menos importante es la trama policial, lo que ha querido hacer la autora es una crítica a la clase media, a familias que viven aparentando y que son capaces de hacer lo que sea por continuar viviendo la misma vida de siempre, caiga quien caiga.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que os gusten los libros donde se habla de la familia, con la típica ama de casa retorcida, fría, calculadora, que odia a todo el mundo y es capaz de cualquier cosa por mantener su estatus y su rutina diaria.
Ritmo de lectura
Es una novela cortita y la he leído muy rápido.
¿Leerías algo más de la autora?
Ya os he dicho que quiero leer toda su obra.