Sinopsis
Autora galardonada con el Premio Pepe Carvalho de Novela Negra 2019. La novela que consagró a Claudia Piñeiro, y que inspiró la película de Marcelo Piñeyro, presenta un cuadro implacable de la decadencia social de la Argentina del cambio de siglo.
Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo. En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Allí, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes, excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, «las viudas de los jueves». Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de una vida «perfecta». El paraíso está a punto de estallar.
Las viudas de los jueves fue galardonada con el Premio Clarín de Novela 2005. Los miembros del Jurado opinan:
Un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia. José Saramago.
Una novela coral, sólida y solvente, con un agudísimo retrato psicológico y social del mundo acomodado occidental. Rosa Montero.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Después de leer Las maldiciones de esta autora, os dije que seguiría leyéndola porque me había gustado mucho. Al colgar la reseña en Instagram, muchos me recomendaron esta novela y cuando vi el tema del que trataba me interesó.
¿Mereció la pena?
Claudia Piñeiro ha vuelto a atraparme con otra novela suya, donde nos muestra Argentina, año 2001, con una crisis económica brutal y nos remonta a los años 90. Años de crecimiento económico, donde se hicieron barrios privados para nuevos ricos. Esta es la historia de uno de estos «countries» donde no es oro todo lo que reluce y se guardan muchos secretos, que al final todos conocen al estar tan encerrados en ellos mismos. Un mundo en el que lo único importante es la apariencia. Son casas preciosas, con jardines preciosos, pero sus habitantes tienen muy pocos valores. Maridos machistas, algunos maltratadores, y muchos infieles, y las mujeres en el hogar no saben qué hacer con su vida si no es gastar dinero en cosas que realmente no necesitan, y no las hace felices. Hijos criados por la servidumbre, y muchos de ellos con terribles problemas que los padres no detectan, y cuando lo hacen no los quieren reconocer.
En toda la novela está presente el dinero, es lo único que parece importarles a sus protagonistas. Todas las decisiones que toman lo hacen pensando en él, en este caso incluso la muerte. Porque queda claro que algunos están dispuestos a cualquier cosa por dinero y para mantener el mismo nivel de vida que llevan.
Estupenda crítica al capitalismo brutal que nos rodea y que nos falla en cuanto llega una crisis bestial. Nos viene a decir que para sobrevivir habrá que hacer nuevas reglas para conservar la dignidad. Vemos claramente cómo la brecha entre ricos y pobres cada día se agranda más, y que cualquiera de nosotros puede quedarse sin poder vivir dignamente si pierde el trabajo. Así que hay que recordar que es mejor tener valores que dinero, y dejar de ser tan materialistas y egoístas como los protagonistas del libro. Porque llamadme utópica, pero yo creo que un mundo mejor es posible.
Los personajes son muy creíbles, seguro que muchos de nosotros conocemos a individuos así. Es literatura crítica, de denuncia, por eso me ha gustado tanto. Pero la autora lo hace desde fuera, muy fríamente, contando lo que pasa, pero sin involucrarse con los personajes. Y el final me ha parecido un canto a la esperanza.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que os gusten, como a mí, los libros de temática social, donde se critica la sociedad actual tan mercantilizada.
A los que os gusten las novelas donde se habla de machismo, malos tratos, frustraciones, racismo y diferencias entre los de arriba y los de abajo.
Ritmo de lectura
Muy rápido.
¿Leerías algo más de la autora?
Quiero leer todas las novelas que pueda de esta autora, porque si la primera me gustó, esta me ha gustado mucho más.