Todo cuanto amé de Siri Hustvedt

Todo cuanto amé - Siri HustvedtWhat I Loved - Siri Hustvedt

Sinopsis

El aprecio por un cuadro de Bill Wechsler lleva al historiador de arte Leo Hertzberg a querer conocer a su autor. Una profunda amistad, basada por igual en afinidades y contrastes, los unirá desde entonces, e incluirá asimismo a sus familias. A lo largo de los años, tres mujeres orbitan en su universo: Erica, la hermosa profesora casada con Leo, y las dos esposas del pintor, Lucille y Violet. Pero cuando una muerte trágica sacude inesperadamente el mundo de estos personajes, entre ellos surge un nuevo orden bajo el que late un oscuro engaño que acabará por erigirse en una amenaza de imprevisibles consecuencias.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Después de leer Recuerdos del futuro, primer libro que leía de esta autora, me apetecía conocer más novelas de ella, y esta historia me pareció interesante. Ya os dije que pensaba seguir leyendo a Siri Hustvedt.

¿Mereció la pena?

Mereció mucho la pena leer este libro en el que se habla de arte. Sus personajes son artistas e intelectuales que se mueven por el Soho de Nueva York y, mientras asistimos a cómo intentan llevar a cabo sus competencias artísticas, vamos viendo otra trama incluso más interesante, que trata sobre los trastornos de personalidad, desde la antigua histeria de las mujeres a la depresión y la bulimia. Todo parece bello y sin problemas en ese mundo tan cerrado del arte y en las relaciones que mantienen las dos familias de los protagonistas, hasta que aparece la muerte y el mal entre ellos, para casi aniquilarlos.

La autora hace una crítica excepcional al mundo del arte contemporáneo y de los medios de comunicación que lo aúpan en la fama o lo llevan al fracaso. Nos cuenta que está lleno de miserias y que con tal de llegar a la gloria hay artistas que pueden llegar a hacer cualquier cosa, aunque no sea muy ético. Nos puede parecer que estos personajes son esnobs y elitistas, pero lo cierto es que les da una personalidad muy especial a cada uno de ellos. Personalidades muy cambiantes, a veces contradictorias, que hace que los veamos como seres muy reales. Pero sobre todo son personajes muy inteligentes.

Otro tema importante que trata la novela es el de la paternidad. Lo que significan los hijos para los padres y la cantidad de expectativas que se crean alrededor de ellos, siempre pensando en su futuro, y a veces el patinazo que se puede pegar con ellos cuando no son lo que se esperaba al hacerse mayores. Otro de los temas importantes del libro es la reacción ante la muerte, que en cada uno de los protagonistas va a ser muy diferente. Aquí la autora está magistral relatando cómo se siente cada uno de ellos, desde el desgarrado hasta el que guarda silencio.

Es una obra coral a pesar de que está narrada solo por uno de los protagonistas. A través de él se nos van a abriendo los demás personajes, y conocemos sus motivaciones, sus comportamientos y la relación de estas dos familias que se llevan fenomenal.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten las novelas corales.

A los que busquéis libros críticos. Este lo es sobre el arte, sobre la familia y sobre las expectativas que tienen los padres sobre los hijos.

A los que os guste que se hable de amor y amistad.

A los que os guste que se haga un poco de historia sobre los tratamientos que tuvieron las mujeres a las que se acusaba de padecer histeria en la antigüedad, pero también en la actualidad, a las anoréxicas o bulímicas.

A los que no os importe que se hable de drogas y del daño que causan en las familias de las personas que las consumen.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Claro que sí, esta autora ya se ha convertido en una imprescindible para mí, quiero leer toda su obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.