Nacimiento de Edith Pargeter (Ellis Peters)

Edith Mary Pargeter nació el 28 de septiembre de 1913 en Horsehay, Shropshire, Inglaterra. Tenía antepasados galeses y en la mayoría de sus libros aparecen personajes galeses o estaban situados en Gales. Después de graduarse en el instituto no fue a la universidad, pero siguió formándose como autodidacta en todo lo que le interesaba. En los años 30 trabajó como auxiliar de farmacia, aprendió mucho sobre venenos y empezó a publicar sus primeras novelas históricas y de misterio. Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un puesto administrativo en la división femenina de la Royal Navy, llegó a ser suboficial y le concedieron la Medalla del Imperio Británico. En 1947 visitó Checoslovaquia, y quedó fascinada por su cultura. Aprendió checo y esloveno, e hizo varias traducciones de poesía y prosa al inglés, por las que recibió varios premios. Escribió muchos libros de ficción y no ficción, y con ellos pudo ganarse la vida. Algunos los publicó con su propio nombre, pero también con seudónimos como Jolyon Carr, Peter Benedict y John Redfern. Como Ellis Peters publicó la serie de Fray Cadfael, en la que este monje benedictino resuelve crímenes en el siglo XII, iniciada con Un dulce sabor a muerte (1977).

Edith Pargeter
Edith Pargeter. Fuente: The Cadfael Chronicles.

Más información:

https://en.wikipedia.org/wiki/Edith_Pargeter

Mis detectives favoritos: Fray Cadfael – Ellis Peters

Encyclopaedia Britannica

Frases:

En la clara mañana de principios de mayo en que puede situarse propiamente el comienzo del increíble asunto de las reliquias de Gwytherin, fray Cadfael llevaba levantado desde mucho antes de prima. Trasplantaba plantones de repollo antes de que avanzara la jornada, y tenía todos sus pensamientos puestos en el nacimiento, el desarrollo y la fertilidad. (Un dulce sabor a muerte)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.