Miguel Gila Cuesta nació el 12 de marzo de 1919 en Madrid. Su padre murió dos meses antes de nacer él, y cuando su madre se volvió a casar se fue a vivir con sus abuelos paternos. Estudió en un colegio de curas, y a los trece años empezó a trabajar. Compatibilizó varios trabajos con estudiar dibujo lineal en la escuela nocturna de Artes y Oficios. Luchó en el bando republicano. Fue capturado, le fusilaron, pero fallaron, y más tarde estuvo en un campo de concentración, un campo de prisioneros y en tres cárceles. En una de ellas coincidió con Miguel Hernández. En 1941 comenzó a mandar viñetas a la revista La codorniz. Y en 1951 debutó con un monólogo de humor en el Teatro de Fontalba de Madrid. Trabajó en la radio y en 1957 publicó su primer libro, Gila y su gente, reeditado en Argentina en 1972. Escribió guiones de películas como El ceniciento o El hombre que viajaba despacito, y también fue actor.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Gila
Frases:
Si me he animado a contar mi vida ha sido sólo con el propósito de establecer las distancias entre el ayer y el hoy; y, si consigo que ustedes, los lectores, tomen conciencia de que estamos en el mundo de visita, daremos, entonces, la espalda a los que actúan como si fuesen inmortales. (Y entonces nací yo. Memorias para desmemoriados)