Jean Nicolas Arthur Rimbaud nació el 20 de octubre de 1854 en Charleville (actualmente Charleville-Mézières), Francia. Su padre abandonó a la familia en 1860. Destacó como estudiante, y empezó a escribir poemas, elegías y diálogos en latín. En su poema Los poetas de siete años explicaba que ya desde esa edad tenía conflictos internos y sentimientos de rebeldía. En 1870 publicó su primer poema, Los aguinaldos de los huérfanos. Por aburrimiento, los problemas con su estricta madre y su deseo de conocer París, se escapó de casa varias veces. Desarrolló la teoría Yo es otro, según la cual el poeta debe vivir y sufrirlo todo. Escribió a varios poetas, aunque la mayoría no le contestaban. El poeta Paul Verlaine le pidió que fuera a París y le mandó un billete de tren. Tuvo una atormentada relación sentimental con él, y Verlaine llegó a dispararle en la muñeca. Se recluyó y terminó Una temporada en el infierno, publicada en 1873. A los 20 años decidió dejar de escribir, dedicándose a viajar y realizar diversos trabajos. Murió a los 37 años de cáncer.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Rimbaud
Frases:
Iré, cuando la tarde cante, azul, en verano, herido por el trigo, a pisar la pradera; soñador, sentiré su frescor en mis plantas y dejaré que el viento me bañe la cabeza. (Poesías completas)