Harold Pinter nació el 10 de octubre de 1930 en Londres. Fue un buen jugador de cricket, actuó en obras escolares y empezó a escribir poesía a los doce. Algunos de sus poemas los publicó con el seudónimo Harold Pinta (porque pensaba que su familia era de origen judío sefardí). Estuvo unos meses en dos academias de Arte dramático, pero sin acabar los cursos. Actuó en varias obras de teatro con el seudónimo de David Baron. Siguió actuando durante más de 50 años en teatro y cine, y también fue director. Escribió 29 obras de teatro, la primera La habitación, escrita y producida en 1957, y los críticos dividieron sus obras como «teatro de amenaza» las primeras, y «teatro de memoria» las posteriores. También escribió guiones para radio, televisión y cine, algunos de los cuales también se convirtieron en obras de teatro. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 2005. Fue un activista político, desde joven, cuando se hizo objetor de conciencia por estar en contra de la Guerra Fría. En 2005 decidió dejar de escribir teatro para dedicarse al activismo y a la poesía.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Harold_Pinter
Frases:
¿Para qué lo hace? Rendimos nuestras pruebas, ¿no es verdad? Las aprobamos perfectamente, ¿no es cierto? Las dimos juntos, ¿recuerdas? Hemos demostrado que somos capaces. Cumplimos siempre con el trabajo. ¿Para qué hace esto? ¿Qué se propone? ¿Para qué todo este juego? (El montaplatos)