Nacimiento de François Mauriac

François Mauriac nació el 11 de octubre de 1885 en Burdeos, Francia. De familia muy católica, siendo un bebé murió su padre, y su madre tuvo que encargarse sola de sus cinco hijos. Estudió Literatura en la universidad, y pronto se dedicó a escribir. En 1907 su familia le mandó a París, con una renta anual. En 1909 publicó su primer poemario, Les Mains jointes, que despertó cierto interés. Después publicó su primera novela, El niño cargado de cadenas, en 1913. Fue soldado durante la Primera Guerra Mundial, y cayó enfermo. Publicó en 1922 El beso al leproso, que le hizo famoso. Se enamoró del escritor Bernard Barbey, que no le correspondió, por lo que sufrió una profunda crisis religiosa, y la reflejó en su novela corta Cuchilladas. En 1933 ingresó en la Academia Francesa. Simpatizó con el bando republicano en la Guerra Civil y formó parte de la Resistencia Francesa. Editó dos revistas en las que denunciaba y criticaba las torturas y asesinatos cometidos por los nazis, con el seudónimo de Forez. También escribió artículos, ensayos, obras de teatro y memorias. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1952.

François Mauriac
François Mauriac. Fuente: Página oficial de los Premios Nobel.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/François_Mauriac

Frases:

Perdóneme por llevarlo por tales desvíos hacia lo que fue la fuente de todo mi destino, o más bien (pues sería necesario remontar más alto), hasta el lugar de mi vida donde comencé a hacer el mal con los ojos abiertos, con una atención, con una aplicación increíble. (Los ángeles negros)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.