Nacimiento de Gerardo Diego

Gerardo Diego Cendoya nació el 3 de octubre de 1896 en Santander. Empezó estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto, donde se doctoró. Allí conoció a Juan Larrea, que le introdujo en el mundo de la poesía. En febrero de 1918 empezó a escribir poemas y desde 1920 fue catedrático de Lengua y Literatura en varios institutos. Su primer poemario, El romancero de la novia, lo publicó en 1920 y la edición la pagó él mismo. En 1925 quedó desierto el Premio Nacional de Teatro, por lo que le concedieron el dinero y el Premio Nacional de Literatura por Versos humanos. Dio a conocer a los autores de la Generación del 27, en la que él mismo estaba incluido, reuniendo poemas para las antologías de poesía. Además de escribir y dar clases, viajó mucho dando conferencias. Al inicio de la Guerra Civil se encontraba en París, y regresó una vez que Santander dejó de ser republicana, porque apoyó el Golpe y la dictadura. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1947 y en 1979 le concedieron el Premio Cervantes, junto con Jorge Luis Borges.

Gerardo Diego
Gerardo Diego. Fuente: Gerardo Diego, un poeta y dos corazones, artículo de eldiario.es.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_Diego

Frases:

De la brisa se obtienen
los más recónditos favores,
y el mundo, pues que existe,
pasará a ser ceniza,
¿lo sabías tú acaso? (Canción. Hasta siempre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.