Adolfo Bioy Casares nació el 15 de septiembre de 1914 en Buenos Aires. Su interés por la lectura y la escritura empezó con el cuento Pinocho, y también por los enigmas de Sherlock Holmes, y se afianzó porque su padre también escribía. Por ser de familia de clase alta pudo dedicarse solo a la literatura. En 1929 publicó su primer libro, Prólogo, cuya edición pagó su padre, que también le corrigió sus primeros escritos. Renegó de todo lo que había publicado hasta 1940, y se negó a que se reeditaran esas obras. Ese año publicó La invención de Morel, y también Antología de la literatura fantástica junto con Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo, su esposa. Conoció a los dos escritores en la casa de Victoria Ocampo, y colaboró con ellos dos en varios libros. En 2006 se publicó Borges, de forma póstuma, con los extractos de su diario sobre su amistad con Borges, que duró toda la vida. Además de novelas como Plan de evasión o El sueño de los héroes, escribió cuentos, memorias, cartas, ensayos y guiones de cine. En 1990 recibió el Premio Cervantes.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Bioy_Casares
Frases:
Cavilaba sobre su debilidad, sobre el momento en que, para evitar discusiones, había consentido en ir a Cayena, en alejarse por un año de su prometida. Temía todo: desde la enfermedad, el accidente, el incumplimiento en las funciones, que postergara o vedara el regreso, hasta una inconcebible traición de Irene. Imaginó que estaba condenado a esas calamidades por haber permitido, sin resistencia, que dispusieran de su destino. (Plan de evasión)