Thomas Mann nació el 6 de junio de 1875 en Lübeck, Alemania. Fue un mal estudiante y no terminó el bachillerato. Empezó escribiendo poesía, relatos y reseñas de libros, pero destruyó muchos de sus textos juveniles. En 1897 empezó la novela Los Buddenbrook, que influyó mucho en que le concedieran el Premio Nobel en 1929. Escribía diarios y toda su obra está llena de detalles autobiográficos, por lo que nunca pensó que fuera necesario escribir su autobiografía. En la novela Alteza Real, describió su noviazgo, su boda y reprodujo algunas de sus cartas con su mujer Katia. El escritor Gustav von Aschenbach, personaje de La muerte en Venecia, es él mismo, y cuenta un episodio real en Venecia. La montaña mágica, su obra más famosa, la empezó a escribir en 1913, la interrumpió por la Primera Guerra Mundial, cambió algunas cosas tras conocer mejor la burguesía europea y finalmente la publicó en 1924. Publicó sus memorias en 1930 con el título de Relato de mi vida. Desde el principio estuvo contra el nazismo, por lo que decidió exiliarse a Estados Unidos y después quedarse en Suiza.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Mann
Frases:
Hans Castorp se echó a reír. Al oír las explicaciones de Joachim su turbación se había convertido en alegría. Mientras andaban, se cubría los ojos con la mano, se inclinaba y una risa ahogada y precipitada sacudía sus hombros. (La montaña mágica)