Max Aub Mohrenwitz nació el 2 de junio de 1903 en París. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial la familia se trasladó a España porque su padre era de origen alemán y no podía continuar en Francia. Escribió su primer poema en castellano en 1915. Decidió no ir a la universidad y trabajar en lo mismo que su padre: viajante de bisutería. En 1923 viajó a Madrid, leyó poemas en el Ateneo y asistió a tertulias literarias, y en 1925 publicó su primer poemario, Los poemas cotidianos. Se libró del servicio militar por miope y escribió su primera obra de teatro, Crimen. Dirigió un grupo teatral universitario, El Búho. En 1934 publicó su primera novela, Luis Álvarez Petreña, que amplió en otras dos ediciones. Gestionó el encargo y la compra del Guernica de Picasso para la Exposición Internacional de París de 1937. En 1939 se exilió en Francia, y después de ser detenido varias veces y pasar por varios campos de concentración o internamiento, consiguió llegar a México. Allí escribió su serie de seis novelas sobre la Guerra Civil española, que conforman El Laberinto mágico, y otras novelas, ensayos, sus memorias...

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Aub
Frases:
Agustín Alfaro era lo que se dice un buen chico, hijo único por añadidura y mayores méritos. Había salido así, por las buenas. Nunca dio un quehacer de más a sus padres, ni faltó a clase sin decirlo: no era una lumbrera, ni nadie se lo pedía. (Las buenas intenciones)