Rosario Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en Ciudad de México. Creció en una hacienda familiar en Altos de Chiapas. En 1948 murieron sus padres y se quedó con pocos recursos económicos. Se graduó en Filosofía y estudió Estética en Madrid, con una beca del Instituto de Cultura Hispánica. Escribió para el diario Excélsior y fue profesora universitaria. Gran parte de su obra la dedicó a los derechos de las mujeres y a temas políticos, porque pensaba que el mundo era un «lugar de lucha en el que uno está comprometido» (escrito en su poemario Lívida luz). Publicó Mujer que sabe latín, una recopilación de ensayos sobre mujeres escritoras luchadoras y con ideales, como Virginia Woolf, Susan Sontag y Simone de Beauvoir. También publicó cuentos, como Lección de cocina o Primera revelación; obras de teatro, como El eterno femenino; y novelas como Balún Canán o Rito de iniciación, que se publicó tras su muerte. En 1972 publicó Poesía no eres tú: obra poética, 1948-1971, un recopilatorio de todos sus poemarios.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Castellanos
Frases:
¿Cuánto es poco? ¿Quince minutos? ¿Diez? ¿Cinco? Naturalmente, el texto no especifica. Me supone una intuición que, según mi sexo, debo poseer pero no poseo, un sentido sin el que nací que me permitiría advertir el momento preciso en que la carne está a punto. (Lección de cocina. Álbum de familia)