Edward George Earle Bulwer-Lytton nació el 25 de mayo de 1803 en Londres. De pequeño pasó por varios internados porque no le gustaba ninguno, hasta que en Ealing encontró un maestro comprensivo. Empezó a escribir sus primeros poemas con 17 años. En 1822 llegó a Cambridge para continuar sus estudios y en 1825 ganó un premio de poesía. Se licenció en Artes y estuvo brevemente en el ejército. Se casó en contra de los deseos de su madre y por eso le retiró la asignación económica, así que tuvo que buscar trabajo. Fue parlamentario durante nueve años y llegó a ser Secretario de Estado para las Colonias. Para financiar su extravagante vida publicó mucho, en varios géneros, y en ocasiones de forma anónima. Escribió Los últimos días de Pompeya tras ver el cuadro del mismo nombre de Karl Briulov en Milán, novela que se publicó en 1834. Se interesó por el ocultismo y escribió La raza futura, una distopía que fomentó la teoría de la Tierra hueca e inspiró el misticismo de los nazis.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Bulwer-Lytton
Frases:
Bien mirado, no hacéis mal en gozar de la vida en tanto que os sonríe; la rosa se marchita muy pronto, el perfume se evapora y, en cuanto a nosotros, ¡oh, Glauco!, extranjeros en este país, y que vivimos lejos de la tierra donde reposan las cenizas de nuestros padres, ¿qué otra alternativa nos queda que la del placer o la del pesar? (Los últimos días de Pompeya)