Nacimiento de Alexander Pope

Alexander Pope nació el 21 de mayo de 1688 en Londres. Destacó por sus traducciones de la Ilíada y la Odisea, y su poesía satírica. Fue educado en casa. Sufrió varios problemas de salud, entre ellos el mal de Pott, una forma de tuberculosis que afecta a la columna vertebral, que le deformó y no llegó a medir más de 1,37 metros. Empezó a escribir a los doce años, pero sus primeras publicaciones aparecieron más tarde: Pastorals en 1709 y Ensayo sobre la crítica en 1711, que tuvieron buena aceptación. En 1712 publicó de forma anónima su poema más famoso, El rizo robado. Dos años después se volvió a publicar retocado y ya con su nombre. En este poema satirizaba la tradición literaria de la épica clásica. Gracias al éxito de sus traducciones se convirtió en el primer poeta inglés que pudo vivir exclusivamente de sus obras, sin mecenas de ningún tipo. Publicó una edición de las obras de Shakespeare, en la que regularizaba un poco su métrica, y que algunos autores criticaron.

Alexander Pope
Alexander Pope. Fuente: Alexander Pope, un poeta burlón, artículo en el blog La tiendita de Don Filo, que incluye el famoso poema El rizo robado.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Pope

Frases:

La verdadera facilidad para escribir proviene del arte, no del azar, / como se mueven más fácilmente los que han aprendido a bailar. (Un ensayo sobre la crítica)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.