Nacimiento de Ana Diosdado

Ana Isabel Álvarez-Diosdado Gisbert, conocida como Ana Diosdado, nació el 21 de mayo de 1938 en Buenos Aires. Sus padres vivían en el exilio por el comienzo de la Guerra Civil Española. En 1950 llegó a España y estudió en el Liceo francés. Trabajó en la compañía de teatro de su padre. Estudió Filosofía y Letras, pero no terminó la carrera. Quedó tercera en el Premio Planeta con su primera novela, En cualquier lugar, no importa cuándo. En 1969 adaptó A mitad de camino, de Peter Ustinov, y en 1970 su primera obra de teatro original: Olvida los tambores, que también fue llevada al cine. Después estrenaría otras obras como El Okapi, Usted también podrá disfrutar de ella, Los comuneros, Cuplé, Cristal de Bohemia o El cielo que me tienes prometido. Escribió guiones para la televisión, en algunos de los cuales ella misma actuaba, como Juan y Manuela, Segunda enseñanza o Anillos de oro. Publicó Los ochenta son nuestros en 1986, que estrenó como obra de teatro en 1988.

Ana Diosdado
Ana Diosdado. Fuente: Ana Diosdado, premio Max de Honor, artículo en El País, de 2013.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Diosdado

Frases:

Más inolvidable no pudo ser, ¿verdad? ¿Sabes una cosa? No me hago idea de que haya pasado ya un año. Ahora mismo, juraría que fue ayer cuando quedamos en volver a encontrarnos aquí en Nochevieja. (Los ochenta son nuestros)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.