Sin duda mi autora favorita. Me he leído todas sus novelas (y algunas que continúan sus historias, pero no es lo mismo), he visto series, películas, adaptaciones modernas… Prácticamente todo lo que cae en mis manos, pero si empecé a leer sus libros fue un poco por casualidad.

Ni siquiera recuerdo bien el año, pero probablemente tendría unos 14 años. Tenía que comprarle a mi madre un regalo de cumpleaños, así que sería a principios de agosto. Como solo disponía de la paga que me daban iba a ser algo barato, y estando en un supermercado (creo que el antiguo Continente) vi una oferta que me pareció buenísima: libros clásicos en edición muy, pero que muy barata. Compré Orgullo y prejuicio y Lord Jim (de Joseph Conrad) y se los regalé.
Casi ni me acordaba de esos libros, hasta que un día cogí el libro de Orgullo y prejuicio porque no tenía nada interesante que leer (o que me apeteciera leer, porque libros seguro que tenía) y me encantó. Tanto, que pasó de la habitación de mis padres a una de mis estanterías, para así poder volver a leerlo (y releerlo). En esa época si un libro me gustaba lo leía muchas veces, aunque mi récord lo tiene otro libro, del que ya contaré su historia. Creo recordar algún ligero reproche por parte de mi madre por ese cambio de lugar, pero había pasado a ser uno de mis libros favoritos y no tenía más remedio que aceptarlo.

Después de un viaje a Lodres, mi padre me regaló Orgullo y prejuicio en inglés, que también he releído unas cuantas veces. Me compré una versión en castellano algo más presentable, después una edición con ilustraciones, de la que he leído por ahí que es la mejor traducción (de Marta Salís), y todo por la excusa de que el primero corre el riesgo de desintegrarse. Porque a ver qué hago yo sin poder leer Orgullo y Prejuicio cuando me entra la necesidad… Hace muy poco me compré la versión en alemán, pero todavía no he empezado con ella…

Podría contar mucho más, como que mi segunda novela favorita es Persuasión, que La abadía de Northanger me parece muy divertida y que la que menos me gusta es Mansfield Park, o hablar de la pena que me da que viviera tan poco y no escribiera más libros, pero eso convertiría esta entrada en “la entrada interminable”. Y me desviaría del tema principal, que es que la descubrí haciendo un regalo, y que siento que es el mejor descubrimiento literario que he hecho…