Cartas de Papá Noel de J. R. R. Tolkien

Sinopsis

Un precioso libro objeto con las originales cartas, manuscritas y transcritas, que J. R. R. Tolkien escribía a sus hijos haciéndose pasar por Papá Noel (¡y por el Oso Polar!)

Todos los años en el mes de diciembre, los hijos de J.R.R. Tolkien recibían cartas de Papá Noel. El presente libro recoge todos los extraordinarios dibujos y cartas, desde la primera nota para su hijo mayor en 1920 hasta la última y conmovedora correspondencia con su hija en 1943, en una única y maravillosa edición.

Continuar leyendo «Cartas de Papá Noel de J. R. R. Tolkien»

Papaíto Piernas Largas de Jean Webster

Papaíto Piernas Largas - Jean WebsterDaddy-Long-Legs - Jean Webster

(Me lo he leído en inglés, así que he elegido esa portada en castellano porque creo que representa bastante bien el porqué del título. La sinopsis es de otra editorial, El Toro Mítico, aunque la he recortado bastante.)

Sinopsis

Jerusha Abbott es una huérfana de 17 años cuyo futuro parece ya marcado. Después de años de soledad y duro trabajo en el orfanato y con pocas posibilidades de prosperar, su vida da un vuelco inesperado pues el destino tiene reservadas todavía grandes sorpresas para ella.

En esta deliciosa novela epistolar, Jean Webster nos permite asistir, como espectadores de lujo, a la evolución personal de su joven protagonista, así como a su crecimiento intelectual y social. A lo largo de la obra se destilan los propios valores que la autora siempre defendió y que la llevaron a construir este personaje fuerte e independiente que, sin renunciar al amor cuando se le presenta, es capaz de hacerse valer por sí misma.

Continuar leyendo «Papaíto Piernas Largas de Jean Webster»

Memoria por correspondencia de Emma Reyes

Memoria por correspondencia - Emma Reyes

Sinopsis

Prólogo de Leila Guerreiro

En 1969, la pintora Emma Reyes envió a un amigo historiador, Germán Arciniegas, la primera de las veintitrés cartas en las que le revelaba las duras circunstancias en las que había transcurrido su infancia. Su amigo quedó conmocionado por los dolorosos recuerdos de la artista y decidió mostrarle los textos a Gabriel García Márquez, quien animó a Reyes a seguir escribiendo. La correspondencia se mantendría hasta 1997; durante ese tiempo Arciniegas había conseguido el permiso de Emma Reyes para publicar las cartas tras su muerte.

Continuar leyendo «Memoria por correspondencia de Emma Reyes»