Carol de Patricia Highsmith

Sinopsis

Therese, una joven escenógrafa que trabaja eventualmente como vendedora, se encuentra fortuitamente con Carol, una elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra en la tienda a comprar una muñeca para su hija. Este encuentro cambiará para siempre la vida de Therese, sumida desde ese momento en una apasionada fascinación por la desconocida. Estremecedor, provocando el suspense desde las primeras páginas, este relato audaz y comprometido muestra cuán frágil es la felicidad y lo cerca que está el peligro.

Continuar leyendo «Carol de Patricia Highsmith»

La vida negociable de Luis Landero

La vida negociable de Luis Landero

Sinopsis

Hugo Bayo, peluquero de profesión y genio incomprendido, les cuenta a sus clientes la historia de sus muchas andanzas, desde su adolescencia en un barrio de Madrid hasta el momento actual, ya al filo de los cuarenta, en que sigue buscándole un sentido a la vida. Y así, recordará la relación tormentosa y amoral con su madre, el descubrimiento ambiguo de la amistad y del amor, sus varios oficios y proyectos, sus éxitos y sus fracasos, y su inagotable capacidad para reinventarse y para negociar ventajosamente con su pasado, con su conciencia, con su porvenir, en un intento de encontrar un lugar en el mundo que lo reconcilie finalmente consigo mismo y con los demás.

Continuar leyendo «La vida negociable de Luis Landero»

¡Qué contraproducente puede ser obligar!

Este tema ya lo empecé en Fomento de la lectura, aunque era más bien a nivel personal: no tomarte como una obligación leer algo concreto o simplemente leer, porque puede quitarte las (pocas) ganas que tengas de leer. Pero esta entrada trata sobre los momentos en los que alguien externo te obliga a leer, como, por ejemplo, en el colegio o en el instituto.

¡No quiero leer!
«Book» de Pavel Kuczynski. Fuente: ¡No quiero leer! Con recomendaciones para conseguir que los niños lean.

Continuar leyendo «¡Qué contraproducente puede ser obligar!»