Cuentos de mi tía Panchita

Cuentos de mi tía Panchita - Carmen Lyra

Este libro de cuentos infantiles de Carmen Lyra se publicó en 1920, y fue uno de sus mayores éxitos. Cuando estaba haciendo su efeméride me llamaron la atención, porque estos cuentos tienen influencias europeas, africanas, y, por supuesto, costarricenses, por ser el país de origen de la autora. Y quería saber cómo era esa mezcla de tradiciones orales. Además, me servía para mis dos retos de lectura para este 2020. Para el reto Todos los clásicos grandes y pequeños de Las inquilinas de Netherfield, por ser una «edición de cuentos o relatos clásicos», del nivel 2. Y para el #Reto20Pecera de La pecera de Raquel, por ser «un libro que recopile 20 historias, cuentos, relatos, biografías…». Concretamente incluye 23 cuentos. Y una introducción de Carmen Lyra, que fue la parte que más me gustó.

Continuar leyendo «Cuentos de mi tía Panchita«

Días de Navidad de Jeanette Winterson

Días de Navidad - Jeanette Winterson

Sinopsis

El libro del año según The Sunday Telegraph y uno de los mejores libros del año según The New York Times. Durante años Jeanette Winterson ha escrito un relato cada Navidad: cuentos llenos de fantasmas y de carámbanos, de trineos y de muérdago, pero con esa dosis de ironía y reflexión que solo ella es capaz de transmitir. En Días de Navidad se reúnen doce de ellos: historias para escuchar en familia y frente al fuego de la chimenea.

Continuar leyendo «Días de Navidad de Jeanette Winterson»

Kew Gardens y otros cuentos de Virginia Woolf

Kew Gardens y otros cuentos - Virginia Woolf

No he podido encontrar una cubierta equivalente en el idioma original, porque se publicaron por separado o junto con otros cuentos en inglés. Pero sí que encontré la versión italiana (con los cuentos en inglés y en italiano).

Sinopsis

Los tres relatos que componen este libro son un claro ejemplo de lo que a Virginia Woolf le gustaba denominar momentos de existencia. En ellos, personajes y acciones quedan supeditados a imágenes poéticas, alejadas de las banalidades de la vida.

Continuar leyendo «Kew Gardens y otros cuentos de Virginia Woolf»