El último caso de Philip Trent de E. C. Bentley

El último caso de Philip Trent - E. C. BentleyTrent´s Last Case - E. C. Bentley

Sinopsis

“Una verdadera obra maestra. Estoy segura de que es la única historia detectivesca de este siglo que pasará a la posteridad como un clásico». DOROTHY L. SAYERS

«Una de las tres mejores novelas de detectives jamás escritas». AGATHA CHRISTIE

«Una deliciosa obra maestra, irónica y desconcertante, escrita por un gran amigo de Chesterton». FERNANDO SAVATER

De poco le servirá su poder al temido magnate estadounidense Sigsbee Manderson cuando el jardinero de su finca en la campiña inglesa lo encuentre muerto de un disparo… El pintor y detective aficionado Philip Trent, que sigue con entusiasmo el caso a través de los periódicos, descubre con su atenta lectura algunos detalles del crimen que parecen habérsele pasado por alto a las autoridades: ¿por qué no llevaba la víctima su dentadura postiza? ¿Y cómo es que su joven y bella viuda parece tan aliviada por la tragedia? A pesar de lo descabellado de algunos de sus razonamientos y de un inesperado interés romántico, la apasionada entrega de Trent al arte de la deducción conseguirá desvelar lo que nadie esperaba que alguien como él fuese capaz de encontrar: la verdad.

La obra maestra de Bentley, fruto del hartazgo que causaba en él la infalibilidad de Sherlock Holmes, marcó el comienzo de la modernidad en el género con un memorable protagonista cuyo encanto reside, precisamente, en su capacidad para reírse de sus propios errores, mientras avanza con jovialidad por una de las más ingeniosas tramas que el lector pueda recordar.

Continuar leyendo «El último caso de Philip Trent de E. C. Bentley»

El crimen de las medias de seda (Roger Sheringham) de Anthony Berkeley

El crimen de las medias de seda de Anthony BerkeleyThe Silk Stocking Murders - Anthony Berkeley

Sinopsis

Miembro, junto a Dorothy L. Sayers o Agatha Christie, del selecto club de escritores de misterio de los años treinta, Anthony Berkeley aportó al género hondura y refinamiento psicológicos y creó un detective atípico e inolvidable: Roger Sheringham, novelista de éxito y detective amateur a sus horas libres.

En esta ocasión, Sheringham se ve envuelto en un estremecedor y complejo caso que une el suicidio de la hija de una corista, la desaparición de la hija de un párroco de pueblo y la muerte de tres chicas que aparecen ahorcadas con medias de seda.

Con su sagacidad psicológica y su original método deductivo, Sheringham acabará desvelando el mapa de los asesinatos que se esconden tras el misterio.

Continuar leyendo «El crimen de las medias de seda (Roger Sheringham) de Anthony Berkeley»

Cuentos victorianos de Navidad

Sinopsis

El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al «espíritu navideño» y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misterio los que gozaron de más aceptación. En esta recopilación antológica no falta, como es natural, Charles Dickens, y junto a los suyos se recogen también magníficos relatos de Anthony Trollope, Charlotte Riddell, Arthur Conan Doyle (uno de ellos protagonizado por Sherlock Holmes), Juliana Ewing y Wilkie Collins.

Continuar leyendo «Cuentos victorianos de Navidad«