María Enriqueta Josefa Elena de la Santísima Trinidad Lozano y Velázquez, conocida como Enriqueta Lozano, nació el 18 de agosto de 1829 en Granada. Con seis años perdió a su madre y con ocho a su madrastra. En el Beaterio de Santo Domingo aprendió a leer y escribir. Hasta los trece recibió clases de un profesor particular, y después siguió aprendiendo de forma autodidacta. Empezó a escribir muy joven, en 1846 publicó su primera poesía, y en 1847 su primera obra de teatro, Una actriz por amor, y ella misma interpretó el papel principal. Ese mismo año fue nombrada Académica-Profesora de Ciencias y Literatura, y socia de mérito del Liceo Artístico y Literario de Granada. Conoció a Carolina Coronado, Fernán Caballero, José Salvador de Salvador, o Pedro Antonio de Alarcón, con el que tuvo una relación sentimental. En 1859 se casó con Antonio Vílchez, y empezó a firmar como Enriqueta Lozano de Vílchez. Tuvieron doce hijos, pero solo sobrevivieron tres. Escribió más de doscientas obras: poemas, obras de teatro, novelas, ensayos, epístolas, cuentos, leyendas, artículos doctrinales, biografías, artículos de costumbres… Se la conoció como la Safo granadina y recibió varios premios.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Enriqueta_Lozano
Frases:
Fue un fantasma no más,
ilusión pura que en mi mente exaltada se creó;
mi sueño de placer y de ventura
que al despertar fugaz despareció. (Mi sueño. Poesías)