Nacimiento de Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero)

Cecilia Böhl de Faber y Ruiz de Larrea nació el 24 de diciembre de 1796 en Morges, Cantón de Vaud, Suiza. Su padre era un comerciante de Hamburgo, que también fue escritor y crítico literario, y su madre de Cádiz. Usó el seudónimo del pueblo Fernán Caballero (Ciudad Real) «por su sabor antiguo y caballeresco». Se casó tres veces y las tres veces enviudó. Su último marido se suicidó y la dejó en la pobreza, por lo que decidió publicar lo que escribía para ganar dinero. Los duques de Montepensier y la reina Isabel II la protegieron y dieron casa, que tuvo que abandonar por la revolución de 1868. En 1849 publicó por entregas La Gaviota, su novela más conocida, y fue todo un éxito. Está considerada una novela prerrealista, que supondría el comienzo del realismo español de la segunda mitad del siglo XIX.

Cecilia Böhl
Cecilia Böhl de Faber. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Para ver un retrato real de ella pintado por Madrazo, hay que visitar esta entrada: Día de las Escritoras 2022.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Fernán_Caballero

Frases:

Es usted un bendito, hermano Gabriel; pero no parece que la sangre corre en sus venas, sino que se pasea. Si algún día tuviese usted una viveza (y sólo podría ser si volviesen los padres al convento, las campanas a la torre y las norias a la huerta), le ahogaría a usted. (La gaviota)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.