Trabajos de amor ensangrentados de Edmund Crispin

Trabajos de amor ensangrentados - Edmund CrispinLove Lies Bleeding - Edmund Crispin

Sinopsis

La escuela Castrevenford está inmersa en los preparativos para celebrar el fin de curso, y el excéntrico profesor de Oxford y detective aficionado Gervase Fen (al que ya conocimos en La juguetería errante y El canto del cisne), liberado de sus obligaciones laborales, ha sido convocado a entregar los premios a los discursos más brillantes. Sin embargo, la noche previa al gran día, extraños sucesos acontecen en el colegio, y dos profesores son asesinados. Mientras intenta desentrañar el misterio, Fen se ve obligado a resolver un secuestro con la ayuda de un sabueso con demencia senil, a apaciguar a una plétora de colegialas enloquecidas y, de paso, a averiguar el paradero de un manuscrito perdido de Shakespeare que se demuestra letal en extremo.


Trabajos de amor ensangrentados es un clásico de la Edad Dorada de la novela de detectives inglesa, llena de referencias literarias y persecuciones en bólido por la campiña inglesa, con una trama policiaca perfecta.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Como ya comenté en Enterrado por placer, me encantan las novelas de Edmund Crispin protagonizadas por Gervase Fen, así que cada vez que consigo una me la tengo que leer.

¿Mereció la pena?

Me ha gustado mucho y me lo he pasado muy bien leyendo. Aunque puede que, si me pusiera a pensar qué novela es mi favorita de Fen, esta no estuviera en los primeros puestos, porque otras me han gustado un poco más. Puede que se haya debido a la acumulación de misterios, incluidos algunos que parecían nimiedades, pero que igualmente despertaban mi curiosidad. Y creo que esa especie de saturación hacía que disminuyera un poco el humor, que es lo que más me gusta de estas novelas: el humor irreverente del autor, que a cualquier cosa le saca punta. A pesar del exceso de hechos delictivos, la trama de misterio me pareció muy imaginativa, y más por el supuesto manuscrito perdido de Shakespeare, que da mucho juego y muchas sorpresas. Me encantó lo que pasó al final con el manuscrito, porque no me lo esperaba. Y tampoco me esperaba que Gervase Fen, que quiere escribir una novela policiaca, piense que las aventuras que ha vivido en esta ocasión no interesan para una novela de misterio. Evidentemente está en un error, pero es que incluso él puede equivocarse.

Me hizo mucha gracia el principio, con el director de la escuela masculina y la directora del instituto femenino hablando sobre un problema con una chica. Porque refleja los quebraderos de cabeza que dan los padres de los alumnos, los profesores, y, por supuesto, que se junten alumnos de ambos sexos en determinadas circunstancias, como ensayar una obra de teatro que van a representar conjuntamente. En gran parte se debe a ir a clase separados, pero es muy divertido cómo se lo toman los dos, de una forma bastante práctica y con mucha resignación. Pero, por otro lado, esa parte tan divertida no me enganchó porque faltaba Fen, que tarda un poco en llegar a la historia. Una vez que apareció y empezaron a descubrirse los asesinatos y demás, sí que me tuvo muy enganchada, aunque como ya comenté, disminuyó el humor.

En otras novelas me llamaron mucho más la atención los personajes, pero en esta no tanto, excepto el director, amigo de Fen, que me asombró por la entereza con la que se toma todos los desastres que van sucediendo. Y también para mí destacan dos estudiantes. En la sinopsis habla de colegialas enloquecidas, pero estas dos, Brenda y Elspeth, que son las que tienen más protagonismo, me parecieron geniales, y nada enloquecidas ni infantiles. Y no pude evitar pensar que ojalá Elspeth hubiera aparecido más en el libro. O incluso que hubiera sido una buena idea escribir sobre ella de mayor, resolviendo casos como Fen. Normalmente Fen lo resuelve todo satisfactoriamente, pero en este caso algo de ayuda sí que tuvo, y en algunos momentos también un poco de suerte.

¿A quién se lo recomiendo?

A quien le gusten las historias con misterio y humor, aunque, si no se ha leído nada de él, creo que es mejor empezar por El misterio de la mosca dorada, que es el primer libro. Pero tampoco importa empezar por algún otro, porque son libros bastante independientes entre sí. Por mis ansias de leerlos todos cuanto antes, no los estoy leyendo en orden de publicación (en inglés), y eso, que normalmente me molesta bastante, en este caso lo considero un mal menor.

Ritmo de lectura

Un poco irregular. Empecé bien, pero luego lo dejé un poco aparcado por otros libros que estaba leyendo. Cuando lo retomé, lo terminé de leer bastante rápido.

¿Leerías algo más del autor?

Sí, todos los libros que pueda. Este es el quinto que me he leído, y casualmente es el quinto de la serie. Son nueve en total, así que me faltan todavía cuatro…

4 respuestas a «Trabajos de amor ensangrentados de Edmund Crispin»

  1. Hola!
    Pues no conocía la obra ni al autor. Es verdad que este tipo de narrativa me engancha durante un tiempo, en el que me paso leyéndolo como una loca, y luego lo dejo de lado incluso años. Sin embargo, creo que estas novelas (no solo la de la reseña sino las que mencionas también) pueden animarme a volver a él. Gracias por la reseña y tendré en cuenta que, aunque te ha gustado, no está entre tus tops del autor.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

    1. A mí es que este género me apasiona, así que nunca lo dejo de lado. Esta novela está muy bien, como todas, es solo que me ha parecido un poco menos graciosa que la anterior que leí, pero igualmente merece la pena leerla. Un besote para ti.

  2. Jo, me matarás, pero tampoco conocía ni la obra, ni al autor, ni siquiera el personaje…. pero me lo apunto para leerlo seguro porque tiene muy buena pinta, eso si, me copio tu recomendación de empezar por «el misterio de la mosca dorada». Muchísimas gracias por el descubrimiento! Nos leemos!

    1. Y obviamente no voy a matarte, jajaja, es difícil conocer a todos los autores porque hay muchos, y lo bueno es acabar descubriéndolos antes o después. Espero que te guste como a mí y que disfrutes con los misterios de Gervase Fen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.