Grazia Maria Cosima Damiana Deledda, conocida como Grazia Deledda, nació el 27 de septiembre de 1871 en Nuoro, Cerdeña, Italia. De familia numerosa y acomodada, su padre era terrateniente y muy hospitalario, lo que hizo que conociera a mucha gente que le sirvió de inspiración para sus personajes. Después de terminar la educación primaria recibió clases particulares de un profesor, que le aconsejó que mandara sus escritos a revistas porque eran muy buenos. Su primer relato lo publicaron cuando tenía 13 años y en 1891 publicó su primera novela, Flor de Cerdeña. En 1900 hizo su primer viaje, a Cagliari, y allí conoció a su esposo. Tras casarse se marchó a vivir a Roma. En 1903 publicó Elias Portolu que no solo fue un éxito en Italia, también en otros países de Europa. Siguió escribiendo novelas, recopilatorios de relatos, obras de teatro y poemas, y en 1926 recibió el Premio Nobel de Literatura. Su última obra publicada en vida fue La chiesa della Solitudine, semiautobiográfica, sobre una mujer con cáncer de mama. Tras su muerte por cáncer se encontraron dos obras inéditas, Cósima y El cedro del Líbano, que fueron publicadas.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Grazia_Deledda
Frases:
El hombre abrió; y le pareció que, desde el fondo del caminito arenoso de su jardín, la puerta descolorida de la casita le sonreía esperándolo; pero que solo le sonreía a él, porque, tanto ella con su ceñudo arco de piedra, como las paredes color de naranja oscuro de la fachada, se escondían, desconfiadas como su dueño, bajo las alas herrumbrosas de las bardas del tejado. (El secreto del hombre solitario)