Sergio Ramírez Mercado nació el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua. Empezó a escribir a los 16 y a los 18 fundó una revista, Ventana, junto a Fernando Gordillo. Los dos dirigieron el movimiento literario Frente Ventana. En 1963 publicó su primer libro, Cuentos. Aunque quería ser escritor y no abogado, se graduó en Leyes en 1964, y obtuvo la Medalla de Oro como mejor estudiante. Se marchó a Costa Rica, al Consejo Universitario Centroamericano, y en 1973 a Berlín con una beca, pensando en escribir una novela. A partir de 1977 encabezó el Grupo de los Doce, formado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, para apoyar al Frente Sandinista de Liberación Nacional contra la dictadura. Fue vicepresidente de Daniel Ortega hasta 1990, y después pasó a la oposición del sandinismo. En Adiós muchachos relató su entusiasmo por la revolución y su desafección del sandinismo. En 1998 ganó el Premio Alfaguara con su novela Margarita, está linda la mar. Además, escribe artículos y ensayos. En 2017 recibió el Premio Cervantes.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sergio_Ramírez
Frases:
Esa tarde de febrero salió de su casa decidido a tener una conversación con su Conciencia, y por eso mismo la invitó a tomar una cerveza. Ella, que leía echada en el sofá, dejó el número de Vanidades que tenía entre sus manos, y lo siguió tal como estaba, limpia de maquillaje, vestida con una blusa de algodón sin mangas, un bluyín de perneras cortas que dejaba libres las pantorrillas, y sandalias plateadas. (Flores oscuras)