Luisa Victoria Anabalón Sanderson, conocida por su seudónimo Winétt de Rokha, nació el 7 de julio de 1892 (o 1894) en Santiago de Chile. De familia adinerada y muy católica, su padre era coronel. Su abuelo materno, Domingo Sanderson, era gramático y traductor de autores clásicos, y fue el que la hizo conocer la literatura desde pequeña. Empezó a escribir bastante joven y publicó poemas en una revista y dos poemarios, Horas de sol, en 1914, y Lo que me dijo el silencio, en 1915, los dos firmados como Juana Inés de la Cruz. Mandó su segundo poemario al poeta Pablo de Rokha para que lo leyera. Este lo criticó, pero quiso conocerla y en 1916 se casaron. A partir de entonces usó el seudónimo Winétt de Rokha. En 1939 fundaron la revista Multitud, una revista literaria antifascista. Cuando nombraron embajador cultural a su marido en 1944 viajó con él por 19 países de América. Publicó otros tres poemarios, Formas de sueño, Cantoral y Oniromancia, todos escritos en verso libre. Murió de cáncer en 1951 y póstumamente se publicó Suma y destino, una antología de sus poemas. Su marido la homenajeó en Fuego negro.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Winétt_de_Rokha
Frases:
Revienta la noche
paralela a mi absoluta y soñadora melancolía,
revienta la noche
en infinitos latidos de plata. (Violeta. Cantoral)