Fredrik Beÿer (en 1965 se cambió el apellido a Bajer) nació el 21 de abril de 1837 en Vester Egede, Næstved, Dinamarca. Hijo de clérigo, desde joven se interesó por el mundo militar. En 1854 ingresó en la academia militar, se graduó en 1856, y sirvió en la Armada danesa hasta 1865. Participó en la Guerra contra Prusia, en 1864, y fue ascendido a teniente primero. Después de ser licenciado empezó a trabajar como profesor en Copenhague, pero también se dedicó a escribir artículos y libros, como Tactics for the Friends of Peace, y a traducir. Se convirtió en un activista del pacifismo y por los derechos de las mujeres, y fue miembro del Parlamento desde 1872, durante 23 años. Fue uno de los fundadores de la Unión Danesa por la Paz y, junto a su mujer, de la Asociación de Mujeres Danesas, para promover la igualdad. En 1890, en el Segundo Congreso Mundial por la Paz, propuso la creación de la Oficina Internacional de la Paz, con sede permanente en Berna. Se convirtió en su primer presidente, hasta que lo dejó por problemas de salud. En 1908 recibió el Premio Nobel de la Paz, junto con Klas Pontus Arnoldson.
