La mujer que nunca tenía frío de Elisabeth Elo

La mujer que nunca tenía frío - Elisabeth EloNorth of Boston - Elisabeth Elo

Sinopsis

Pirio Kaspárov, una joven de Boston, hija de una acaudalada familia de origen ruso dedicada al negocio de los perfumes, acepta la invitación de su amigo Ned para ir a pescar langostas en su barco langostero recién comprado. Cuando un carguero embiste al pequeño pesquero en el que navegan, ella conseguirá sobrevivir durante casi cuatro horas en las gélidas aguas del Atlántico Norte antes de que un guardacostas la rescate. Sin embargo el dueño del barco no tendrá la misma suerte y Pirio no puede evitar pensar que el naufragio del barco no ha sido un accidente. Será secundada en sus sospechas por su padre, un ruso de carácter frío y profundamente cínico con el que no mantiene precisamente una buena relación. Tendrá además que hacerse cargo del hijo de Thomasina y Ned, el pequeño Noah, de diez años.

Cuando sus amigos e incluso su propia vida empiezan a estar en peligro, Pirio se verá obligada a emprender un viaje hasta las tierras más remotas del Ártico canadiense, donde le espera un último reto: confiar en ella misma.

A caballo entre Smilla, misterio en la nieve y las novelas de Dennis Lehane, La mujer que nunca tenía frío es un valiente thriller ecológico y un gran descubrimiento en el mundo del suspense femenino.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Como soy muy friolera me llamó la atención el título, por una especie de envidia hacia alguien que nunca siente frío. Y me convenció lo de «thriller ecológico», porque no es muy frecuente encontrar libros con tramas ecologistas, y menos si son de suspense.

¿Mereció la pena?

Pues en general me gustó, aunque se me hizo un poco largo. Lo que más me ha gustado ha sido la protagonista, Pirio, porque me pareció una mujer muy real. Porque es compleja, cambia de opinión, se equivoca, intenta hacerlo lo mejor posible (aunque no siempre pueda), es fuerte, pero a veces las situaciones la sobrepasan… Pirio va contando la historia en presente, pero también repasa su historia personal y su pasado, que era lo que me tenía más enganchada. Cuenta su vida pasada o la de sus padres dando algunos saltos, pero aun así se me hizo muy amena. Echa mucho de menos a su madre, que murió, y de la que va descubriendo algunas cosas que desconocía. Y sigue sintiendo una fuerte conexión con ella, a través del perfume y de la empresa. Esa parte me pareció muy emotiva.

También tiene una relación problemática con su padre, un ruso que se instaló en Estados Unidos, pero que no parece que termine de encajar. Su padre tiene ideas muy claras, siempre quiere salirse con la suya… Y espera que su hija sea igual. También aparecen otros personajes, como su amiga Thomasina, madre de Noah, que es su ahijado. Thomasina es bastante desastre, pero Pirio no puede evitar ayudarla. Por ella, y sobre todo por Noah, al que adora. Noah también es hijo de Ned, el dueño del barco que se hundió, y que Pirio cree que no fue por un choque accidental. Aunque al parecer muchas muertes en el mar se producen en extrañas circunstancias, ella decide descubrir qué hay detrás de la muerte de Ned.

Lo que menos me ha gustado ha sido precisamente la trama de suspense. Por un lado, dejaba de leer porque me agobiaba. Pirio es demasiado lanzada e impulsiva, y me parecía que se metía demasiado en la boca del lobo, sin un plan adecuado ni un buen respaldo ni valorando los posibles riesgos… Y se pone a investigar sin haber hecho nada parecido antes… Creo que el papel de investigadora le venía demasiado grande. Y, por otro lado, me parecía que la resolución de la historia depende más de la suerte que de las dotes detectivescas de los personajes (porque no siempre está sola en la investigación). Eso es algo que normalmente no me gusta (y según The Detection Club es algo que no se debería hacer…). El final me pareció un poco agridulce.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les gusten las historias con mujeres fuertes y vidas algo complicadas. Y a los que les interese conocer, un poco, el mundo del perfume, o de los inmigrantes rusos en Estados Unidos, o de la pesca / caza, relacionadas sobre todo con la ecología y la sobreexplotación. Abstenerse los que busquen una novela de suspense que enganche desde el primer párrafo.

Ritmo de lectura

Medio. Lo que más me gustaba era la vida personal de Pirio y su pasado, así que leía más rápido. Pero sus aventuras como detective incluso me agobiaban y me tenía que parar. Y también me resultaron desagradables algunas partes, por las matanzas de animales, o por las actitudes violentas de algunos personajes, así que también dejaba un tiempo de leer por eso.

¿Leerías algo más de la autora?

Esta es su primera novela, y me ha gustado su forma de narrar, aunque la trama no me ha convencido tanto. Si alguna novela suya (por ahora solo ha publicado Finding Katarina M.) me atrae por la sinopsis, seguramente me la leeré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.